
Dr. Fernando Guerrero Bermúdez
Habilidades Sociales y Reestructuración Cognitiva Holosergética en Adulto Mayor.

Dr. Javier Yanguas Lezaún
El reto de las relaciones y la soledad en la vejez en época Covid.

Dr. Joan Orrit Clotet
La gestión de la pandemia en el ámbito de la salud mental.

Padre Álvaro Lobo Arranz S.J.
Secuelas espirituales del Covid-19 en los ancianos.

Dr. José Luis Cabezas Casado
Inteligencia emocional para la vida.

Dr. Gonzalo Allan
Funciones psicológicas en la Tercera Edad.

Dr. Juan Sghirla
Disfunciones hematológicas en el Adulto Mayor

Dra. Mª Nieves Martínez Tarazona
Introductora

Dra. María Ángeles Chavarría Aznar
Aprendizaje significativo a cualquier edad.

Ldo. Rodrigo Garcés
El aprendizaje permanente cualitativo en la nueva realidad

Dña. María Chester
Aprender en los tiempos de pandemia: ¿Puede el aprendizaje a distancia convertirse en la norma?

Dr. Fernando Barragán Medero
Aprendizaje por pasión y ternura

Dra. Macarena Rojas Gutiérrez
Experiencias y aprendizajes de aprendizaje on-line con personas mayores en contexto de pandemia

Dra. Maribel León-Fernández
De la presencialidad a la virtualidad: la experiencia de un Programa Universitario para Mayores en Costa Rica

Prof. Teresa Orosa Fraíz
Educar en pandemia. Experiencias en gestión del programa de mayores ante la Covid

Dr. José Jesús Delgado Peña
Fomento del emprendimiento sénior y la economía social: el proyecto SEE

Dra. Dolly Alurralde Sandoval
Oportunidades desde la virtualidad en un contexto social en crisis.

Dr. Carlos A. Hernández Franco
Personas mayores y sociedad digital.

Dra. María Alexandra Cadena Fernández
Un mundo abierto para los adultos.

Ing. Francisco Montesdeoca
El Adulto Mayor y las nuevas tecnologías: Tecnología MAV.

D. Andrés Pereira Lapido
Uni 3 Uruguay: una experiencia concreta de inserción digital en el marco del Covid-19

Mgter. Ismael Corrales Camacho
Experiencias con personas mayores en el aprendizaje de herramientas virtuales

M. François Vellas
Presidente de la AIUTA

D. Manuel Méndez Guerrero
Introductor

Ilmo. Sr. D. Francesc Colomer Sánchez
El turismo en el mundo post-Covid

M.C. Raúl Diego Rivera
Una nueva oportunidad de viajar con un nuevo paradigma de vida (post-covid)

Dr. Gustavo Rodríguez Chacón
Las U3As dinamizadoras del Turismo Sénior

Dña. Virginia Martí Sidro
La reactivación de los viajes de turismo social en período de pandemia y postpandemia

Dr. José Francisco Mancebo Aracil
Valor y cambio en el turismo de las personas mayores: Un viaje desde los estereotipos hacia las nuevas tendencias del turista sénior. Algunas claves desde la Costa Blanca

Dra. Ana Mafé García
Adaptación transversal del Camino del Santo Grial a la era post-Covid

Dr. Rubén Ringel
Uni 3 Uruguay se fortalece Construyendo Puentes: el turismo como práctica de encuentros

Dr. Tomás Cotrina Trigozo
La experiencia del turismo del adulto mayor en la región de San Martín

Dr. Jaime Pinos
Introductor

Dr. Vicente Martínez Molés
La afección del Covid en las acciones culturales de la comarca del Alto Palancia

Dra. Mª Amparo Cortés Monleón
Matemáticas saludables

Lcda. Ana Recio Macho
Paint-Nite: una propuesta de interpretación del arte de la U3A Aula Sénior de Jérica en época post-Covid

Dr. Alfonso Soler Gomis
La dieta mediterránea: factor de modulación favorable del proceso de envejecimiento

Lda. Cindy Flores Pinedo
Artesanía, conexión entre el saber ancestral y la transmisión generacional

Mg. William Marcel Merizalde Guerra
Periodismo y comunicación en salud en la Tercera Edad

Mg. Edgar Coral
El aporte formativo del Adulto Mayor a las nuevas generaciones

Dr. Ricardo Pocinho
Experiencias culturales de un programa de enseñanza virtual para personas mayores: el proyecto ASAS.

Ing. José Manuel Cortés Berganza
Introductor

Ing. Germán Luna
Introductor

Dra. Stefanie Mendoza
Jóvenes y Adultos Mayores: Cerrando la brecha entre nativos e inmigrantes digitales

Dr Fabio Hauagge do Prado
Director UDC U3A, Foz do Iguazu Brazil, AIUTA GB member